IGC
Menu
MENUMENU
MENUMENU
MENUMENU
  • EN LINEA
  • EXPERIENCIAS
  • EQUIPO
  • INSTRUMENTAL URBANO
  • MODO IGC
  • MASA CRÍTICA
    • CONCURRENCIAS
  • BIBLIOTECA
Search

2019

2da Etapa del Proyecto PRIER indagó “la relación de los sectores populares con la energía”: ¿Cómo la utilizan? ¿Cómo las condiciones de habitabilidad influyen en el consumo y en la calidad de vida? ¿Qué relación existe entre los tipos y condiciones de los artefactos del hogar y el consumo? ¿Qué porcentaje de los ingresos insume el pago de tarifas? ¿Qué conocen de energías renovables para uso hogareño? Preguntas que permitieron abordar el concepto de pobreza energética. Para ello se diseñó e implemento una encuesta a hogares que beneficiarias de la tarifa social. El cuestionario tuvo en cuenta indicadores de consumo, ingreso, hábitos, calidad constructiva de la vivienda, tipo de artefactos utilizados en el hogar, etc. Este relevamiento pretendió avanzar en el conocimiento de este concepto (PE) y cómo afecta a cantidad de personas, fundamentalmente de los sectores populares, en su cotidianeidad y en la propia reproducción social. Un conocimiento ajustado de dicha situación permite diseñar políticas públicas tendientes a mejorar la calidad de vida de la población y a incidir en la toma de decisiones de los hogares promoviendo la información y la capacitación en este campo.

Entradas recientes

  • Hello world!

Comentarios recientes

  • Mr WordPress en Hello world!

Archivos

  • enero 2016

Categorías

  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
INSTITUTO DE GESTIÓN DE CIUDADES • LEGUIZAMON 1128 Bis, S2013FIJ, ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA • +54 341 4387685 • contacto@igc.org.ar